Arquitectura Bioclimática de las Casas Ecológicas
Abril 02, 2018

Las casas ecológicas se originaron en la prehistoria cuando las personas construían sus viviendas con materiales naturales como la madera o la tierra. Esta idea se mantiene en la actualidad; como firma de arquitectos en Bogotá, le hablaremos sobre el tema en detalle.
El trabajo de diseño de las llamadas casas ecológicas se fundamenta en el diseño bioclimático que consiste en la incorporación de las determinantes geográficas y climáticas como propias de diseño arquitectónico. Como firma de arquitectos en Bogotá, en el planteamiento de nuestros proyectos nos comprometemos con el análisis integral de las condiciones geográficas y climáticas de los emplazamientos que estudiamos; evaluamos los recursos y los materiales disponibles, así como el impacto de la bioclimática en el diseño para avanzar en la realización del proyecto. Como firma de arquitectos en Bogotá, a través de la gestión de datos utilizamos tecnologías computacionales para generar diseños apropiados que cumplan con los objetivos de proyecto en los múltiples aspectos de eficiencia energética y constructiva, de diseño arquitectónico y de factibilidad de negocio, entre otros.
¿Cómo se Construye una Casa Ecológica?
Son múltiples las estrategias para realizar eficientemente un proyecto bioclimático que tenga características ecológicas. Para nuestra firma de arquitectos es fundamental hacer la gestión de los datos existentes para poder tener un conocimiento certero de las condiciones geográficas y climáticas del lugar, a fin de crear un proyecto donde integrar eficientemente el uso de los recursos disponibles sea la prioridad. Con este criterio esperamos mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas para el bienestar de la comunidad.Aunque estas casas se adaptan a las diferentes temperaturas, el tema de la calefacción natural o de un sistema de ventilación natural son detalles que se analizan por separado y de acuerdo con la casa que posteriormente será construida.
En el diseño bioclimático hay aspectos importantes para tener en cuenta:
- Elección de un terrero apropiado. Aprovechar el calor solar para no depender de energías no renovables, o los vientos dominantes para refrescar los espacios habitables será prioridad. Vale encontrar recursos como superficies de agua o la vegetación existente para ubicarse de manera que estos ayuden a refrescar la vivienda o a resguardarse de los duros vientos invernales.
- Adaptar la casa al entorno climático. Uno de los propósitos para la construcción de estas viviendas es que los ocupantes puedan protegerse de los agentes atmosféricos no deseados y aprovechar, como ya lo hemos comentado, de todas las bondades de la naturaleza. Dependiendo de los factores climáticos y de la ubicación geográfica, nuestra firma de arquitectos en Bogotá adaptará el diseño de la estructura para generar los niveles apropiados de confort para sus habitantes.
- Incluir el ahorro de energía y reutilización del agua. En una casa bioclimática es muy importante el uso eficiente de la energía, la utilización de paneles solares o la reutilización del agua de lluvia.
- Hacer buen uso de materiales ecológicos. La piedra, la madera, el corcho y el barro cocido (baldosas artesanales) suelen ser los materiales primarios de estas construcciones; según el ambiente los presente, se podrán utilizar otros materiales ecológicos que el entorno natural agradecerá.
Características de las Casas Ecológicas
Este tipo de construcciones son llamadas "viviendas respetuosas con el planeta", pues la meta de la construcción de estas casas es evitar causarle daños al medio ambiente. Puede tratarse de casas con diseños sobrios y contemporáneos, igual al de una casa o edificio común, pero lo valioso es que los ocupantes aprovechen los beneficios de la naturaleza.
Algunas de las características de estas casas son:
- Buena distribución de la luz solar en lo alto y ancho de la vivienda.
- Aislamiento en las paredes para proteger a los ocupantes del frío.
- Ventanas que capten la mayor cantidad de calor posible.
- El uso de contraventas cuando llegue el verano: reducen el calor.
- Incluyen ventilación subterránea.
- En vez de fachadas de concreto, las casas bioclimáticas tienen fachadas de cubiertas verdes o se construyen bajo la sombra natural de los árboles presentes en el entorno para mantener un ambiente agradable en el interior de la casa; esto reduce el consumo de electricidad.
- Uso de placas solares para regenerar energía y calentar el agua.
- Emplear sistemas naturales para ahorrar agua y recolectarla cuando llueve.
Diseño Computacional de Casas Ecológicas por echeverrimontes arquitectos
Nuestra firma de arquitectos en Bogotá realiza la gestión de datos en el desarrollo del diseño arquitectónico y el emplazamiento de los proyectos en el sitio, utilizando tecnologías computacionales apropiadas. Asimismo, analizamos los riegos y la viabilidad del proyecto bioclimático para asegurar la utilización eficiente de los recursos naturales. Nos encargamos de evaluar la factibilidad del proyecto con el análisis de la técnica arquitectónica, jurídica y financiera.Si usted vive en Colombia y necesita una firma de arquitectos en Bogotá que estructure su proyecto de casa ecológica, nuestros profesionales en echeverrimontes arquitectos están a su entera disposición. Recuerde que, si vive fuera de Colombia, también puede contar con nuestros servicios arquitectónicos. Comuníquese al +57 1 2350253 o deje un mensaje en el formulario de contacto ubicado en esta página. Si desea conocer más de nuestro trabajo de diseño computacional, puede seguirnos en Twitter como @echeverrimonte. ¡Nuestra firma de arquitectos en Bogotá lo atenderá gustosamente! El enlace ha sido copiado al portapapeles.
Categorías: Diseño Sostenible
No Te Pierdas Nuestras Publicaciones Más Leídas
